12 cosas que tienes que hacer antes de los 30
La década de los 30 es una maravilla. Es la que actualmente estoy atravesando. Sin embargo, puede ser aún más espectacular si aprovechas los años previos. En mi opinión, la visión a largo plazo es muy importante. Sé que antes de los 30 estamos muy conectados con el presente y solo queremos vivir el momento. Eso es genial, todos deberíamos ser así, pero no está mal equilibrar con un poco de previsión. Hay 15 cosas que tienes que hacer antes de los 30 (según yo) para que lleves tu vida a otro nivel.
Con esto no quiero decir que después de los 30 se acaba tu vida. Para nada, comienzas nuevos retos súper interesantes. También es verdad que cada quien es diferente y no hay que arrepentirse de nada. Solo que después de los 30 viene una edad mucho más productiva. Tu vida se vuelve más ocupada en lo profesional, económico y familiar, dejándote la agenda más apretada. Aunque es solo una etapa. Y nunca es tarde para experimentar cosas nuevas.
Esta es una lista muy personal, tal vez coincidas o no con todo. Lo importante, en cualquier caso, es que hagas tu lista y la pongas en práctica. Pero, sobre todo, que disfrutes al 1000%. Sin más preámbulos, vamos allá.
1- Viaja, viaja, viaja
Viajar es una actividad que la mayoría quiere experimentar y creo que antes de los 30 te vendría muy bien hacerlo. Aprovecha de hacerlo en múltiples formas, de mochilero, en familia, con tu novia o novio, completamente solo, con todos los lujos, etc. Planifica todos los viajes que puedas, mientras puedas.
2- Ahorra
Pero ahorra para algo de provecho, como un negocio futuro o un proyecto que de verdad te apasione. Ahorra para una futura inversión, y lee bien: INVERSIÓN. No vale de nada ahorrar para gastar y no te quede nada de eso. Ahorra para todo aquello que implique una verdadera ganancia en tu vida, ya sea económica, personal o espiritual.
3- Aprende a organizar tu tiempo
No sabes lo útil que va a ser aprender a organizar tu tiempo antes de los 30. Eso te prepara para cuando tu agenda se vea más apretada. Necesitarás equilibrar las áreas de tu vida para que puedas atender todo lo que es importante. Apúntate a talleres o hazlo de forma autodidacta, tienes tiempo para ensayo y error.
4- Ten citas románticas
Sal con mucha gente, conoce potenciales pareja. Enamórate, cae y vuelve a levantarte. Mientras más experimentes en esta área, más sabio llegarás a los 30. La experiencia en el amor de pareja sirve para hacer elecciones más acertadas en el futuro. También es una opción conocer a alguien y quedarse con esa persona por siempre. Todo es válido, pero si no sales a citas, no conocerás a alguien que valga la pena.
5- Lee mucho
Aprovecha de leer todo lo que puedas. Antes de los 30 puedes establecer este hábito, para que luego se te haga más fácil mantenerlo en tu vida. Los beneficios de la lectura no te los voy a enumerar aquí, porque ya eso es material de otro artículo. Lo que sí te aseguro es que no te vas a arrepentir de añadirla a tu día a día.
6- Aprende a cocinar
Yo nunca valoré la cocina como algo importante antes de los 30. Pero, vaya que es indispensable. Saber cocinar te ahorra mucho dinero y reporta beneficios para la salud. Aprende, sobre todo, a hacer platos fáciles y prácticos que te saquen de apuros en la faena cotidiana. Además, quien quita y te sorprendas a ti mismo descubriendo una nueva pasión.
7- Múdate solo
Salir de casa de tus padres y dejar tu zona de confort, no sabes lo mucho que te hará crecer. Aprenderás independencia y a cómo organizarte para llevar adelante un hogar. Y mientras no tengas bocas que mantener, aparte de la tuya, la presión es mucho más baja. Puedes aprender de todo a tu ritmo y a tu gusto.
8- Aprende nuevos idiomas
No solo te abrirá puertas en lo profesional, sino que expandirá tu mente. Es una excelente forma de conocer nuevas culturas. Si puedes vivir la experiencia de inmersión, muchísimo mejor. Nada como hablar un idioma en su entorno natural.
9- Encuentra tu propósito
No sabes el bien que te harás a ti mismo al descubrir tu propósito de vida. Tómate tu tiempo. Aprovecha las década de los 20. En esa etapa, aún no has adquirido tantas responsabilidades, pero tienes madurez suficiente para hallar tu razón de existir. Esto te dará un enfoque y una guía que seguir.
10- Emprende y equivócate
Emprende algún negocio que te guste y aprovecha de equivocarte muchas veces. Equivócate en todo lo que puedas, siempre y cuando no vayas a matarte de hambre. Hazlo mientras vivas con tus padres y tengas ciertas cosas aseguradas. O viviendo solo, con un empleo que te permita tiempo para emprender. Las equivocaciones te ayudarán a aprender mucho y ya después de los 30 estés mucho más experimentado.
11- Ten hobbies
Ten muchos hobbies, disfruta el ocio a todo dar. Cuando nos sumergimos en algo que nos gusta mucho, nos volvemos más creativos. Por otra parte, esto te ayuda a descubrir tus dones, quien quita hagas de un hobbie tu forma de ganarte la vida.
12- Fórmate
Aprovecha para invertir mucho tiempo en educación. No necesariamente ir a la universidad, pero sí hacer cursos, talleres, seminarios y cualquier experiencia educativa nutritiva. Además, sé el mejor autodidacta posible, hoy más que nunca tenemos los medios y las herramientas.
Recuerda que nunca es tarde. Si ya pasaste los 30, como yo, intenta vivir estas experiencias en la medida de lo posible. Para mí, hacer todo eso te ayudaría a disfrutar mucho más de la vida. ¿Qué opinas de la lista? ¿Cuántas cosas ya hiciste y cuántas no?